Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2010

Sonría... Lo estamos filmando.

Hoy en el día mundial de la sonrisa, agradezco a todos los que con la suya me enseñan, día a día, que si la vida se trata de algo, es de sonreír.  ¿Qué sería de la vida sin las sonrisas, sin los sonrientes? ¿Qué regalo daríamos, al que nos hacen feliz? Que nunca falten entonces, los que ríen sin censura, ni los que tímidamente dibujan en sus mejillas dos bellas comisuras. Que nunca falten las risas contagiosas, ni las que nos regalamos a nosotros mismos en los silencios. Que no se acaben los que ríen, los que invitan a reír, ni los que se ríen juntos, ni los que se ríen solos, ni mucho menos, los que nos hacen sonreír. Que no se acaben los felices que ríen sin razón o con la única razón de sonreír. Porque el que ríe, vive, sueña, espera... Porque el que ríe crea, un mundo más feliz. Gracias por las sonrisas, grandes resucitadoras de muertes cotidianas.  Gracias por los sonrientes, alfareros incansables del cielo que existe, hoy y aquí. " La sonrisa es un idioma ...

Recuerdos

La vida esta plagada de recuerdos que nos devuelven a aquellos momentos hermosos e invaluables, como una pila de fotos grises que revisamos a cada momento. Pero al final de todo, nos damos cuenta de que son sólo eso, recuerdos. Que la vida es el hoy y ahora, y lo que esté por venir, no es más que un incierto que muchas veces no depende de nosotros. Es por eso que a veces es bueno olvidar para seguir adelante que,  de cualquier manera, el destino siempre se encargara de no hacernos olvidar a las personas importantes.

Estar vivo

"el hecho de estar vivo siempre exige algo" La vida tiene eso,  de que a cada instante somos alguien nuevo,  sólo si nos permitimos serlo...  Para mí no hay nada mas parecido a estar vivo  que sabernos a cada instante distintos, productos de un pasado,  conscientes del presentes  y  "esperadores sin condiciones" de un futuro  al que sólo le pedimos que nos mantenga vivos...                                                                                              (Pauli Soleri) http://www.youtube.com/watch?v=k0K4a9V1nsc

Vente conmigo o vete ya

Fragmento de "Vente conmigo" (Ismael Serrano) Yo no te pido que toleres mi actitud inquisidora, sólo te pido que perdones las miradas que te acosan. Como un perro en celo sigo tu salvaje silueta, y en lo oscuro de una noche se pronuncia una promesa que nos cambiará la vida. Se me olvida que el alma no vende su libertad, ni siquiera por amor, y bien sabes el terror que me produce el azar...

Dame Señor

No puedo rezarte, te pongo en mi oración y no puedo rezarte. Quisiera pedirle a Dios esta noche que tome en sus manos esto que nos pasa, pero no puedo soltarte. Rezo pidiéndole que no se haga mi voluntad y me siento una hipócrita, porque no puedo aceptar cualquier voluntad. Es que si decidiera quitarte de mi vida, quitarme de la tuya, no lo aceptaría, y es por eso que, hoy, no puedo pedirlo a corazón abierto, ni a viva voz... Y es que aunque lo repita infinitas veces, no puedo decir " dale Señor ser feliz ", como solía hacerlo, porque hoy nada me asegura que, en tu honda felicidad me guardes un lugar. No puedo decir " gracias Señor por su mirada y su sonrisa " porque agradecer tu mirada sin mis ojos reflejando tus pupilas y tu sonrisa sin el eco de mi risa, para mí hoy es una gran mentira, que no hace más recordarme lo muy egoísta que no puedo dejar de ser si pienso en ti. No puedo rezarte esta noche. Te extraño tanto, te guardo en mi ment...

Sólo Dios basta

Siempre me costó aceptar las cosas que no comprendo y al único que le he dado ese privilegio sólo ha sido a Dios, a todo lo demás y a todos los demás, siempre les exigí entenderlos, conocer los por qués de todo y todos. Por eso siempre me costó la matemática, no existía poder que me haga entender que dos más dos era cuatro sólo porque así debía ser. Misma causa por la que siempre cuestioné todo, ¿Por qué debo hacer esto? ¿Por qué no puedo hacerlo? " Por qué así y no asá " todo lo resumo a eso, siempre igual. Así de la misma foma que siempre me costó aceptar lo que no comprendo, hoy me cuesta aceptarte lejos, silencioso, casi eterno, pero finito en mi propia historia, en la que te vas acabando de a poco aunque te resucite a diario. Y me permito preguntarte casi en obligación de que me contestes¿Por qué te vas? ¿por qué te callas? ¿Qué he hecho para merecer perderte, tan lenta y dolorosamente frente a mis ojos? por qué, para qué, cómo... No d...

Desde hoy me prometo y comprometo...

A mirar más a los ojos, a decir lo que siento, a saltar sin preguntar cuánto mide el abismo o si saltas conmigo al viento. A sonreír más urgente, a llorar menos por miedo, a arrojar a la basura los prejuicios, a encender una y otra vez el fuego. Desde hoy me prometo sobre todo, comprometiéndome hasta el fin... a ser más feliz, pero feliz en serio. A hacer más feliz... hacer-me, hacer-te, hacer-lo, hacer-los, hacer-NOS Porque si de algo hoy estoy segura, es de que  no quiero pasar la vida, sin que la vida pase a través de mi.

Actitud frente a la vida

Esto puede resultarte chocante, pero yo creo que la más importante decisión que puedo tomar, día a día, es la actitud que yo elija tener. Es más importante que mi pasado, la instrucción que he recibido, mi cuenta bancaria, mis éxitos o mis fracasos, la fama o el dolor, lo que los demás piensen o hablen de mí, mis circunstancias, o la posición en que me encuentre. La actitud es lo que me mantiene funcionando o lo que me impide avanzar. Alimenta mi fuego o me destroza la esperanza. Cuando mis actitudes son correctas, no existen barreras altas, ni valles profundos, ni sueños imposibles, ni esfuerzo demasiado grande. Estoy convencido que la vida es 10% lo que me pasa y 90% la manera cómo reacciono a ella . Y lo mismo es contigo... nosotros decidimos cuáles son nuestras actitudes.

Muere lentamente

Muere lentamente quien no viaja, quien no lee, quien no oye música, quien no encuentra gracia en sí mismo. Muere lentamente quien destruye su amor propio, quien no se deja ayudar. Muere lentamente quien se transforma en esclavo del hábito repitiendo todos los días los mismos trayectos, quien no cambia de marca, no se atreve a cambiar el color de su vestimenta o bien no conversa con quien no conoce. Muere lentamente quien evita una pasión y su remolino de emociones, justamente estas que regresan el brillo a los ojos y restauran los corazones destrozados. Muere lentamente quien no gira el volante cuando esta infeliz con su trabajo, o su amor, quien no arriesga lo cierto ni lo incierto para ir detrás de un sueño quien no se permite, ni siquiera una vez en su vida, huir de los consejos sensatos... ¡Vive hoy! ¡Arriesga hoy! ¡Hazlo hoy! ¡No te dejes morir lentamente! ¡NO TE IMPIDAS SER FELIZ! Pablo Neruda. ¡Qué yo sepa resucitar a prisa!  ...

Es el amor una cometa

Tengo el corazón como una caja, como un cometa.  Corazón que sabe lo que guarda y lo que vuela.  Tengo un corazón que de tenerte, te suelta. Suéltate al viento,  que es esta caja una nave que vuela; quédate dentro, que es una cometa el amor, que nos eleva. Y es que dentro de este corazón-cometa quiero guardarte,  guardarte tanto,  guardarte ahí en el fondo,  donde conservo, de mí, lo más loco y lo más santo.

Pequeña muerte

No nos da risa el amor cuando llega a lo más hondo de su viaje, a lo más alto de su vuelo: en lo más hondo, en lo más alto, nos arranca gemidos y quejidos, voces de dolor, aunque sea jubiloso dolor, lo que pensándolo bien nada tiene de raro, porque nacer es una alegría que duele. Pequeña muerte, llaman en Francia a la culminación del abrazo, que rompiéndonos nos junta y perdiéndonos nos encuentra y acabándonos nos empieza. Pequeñamuerte, la llaman; pero grande, muy grande ha de ser, si matándonos nos nace. Eduardo Galeano .

Recurrencias

Volver sobre cosas ya escritas puede parecer demasiado fácil, pero en mi caso al menos siempre me ha sido más fácil inventar que repetir. Ocurre sin embargo que ciertas repeticiones, que prefiero llamar recurrencias, se me dan con la misma evidencia que diariamente nos da a todos la inevitable salida del sol. Y si esta cotidiana maravilla no nos asombra puesto que conocemos la relojería general del cosmos, hay otras repeticiones perceptibles en un dominio que ninguna ciencia ha explicado todavía, repeticiones que pertenecen a esos intersticios de lo habitual donde leyes que no son las de la física o la lógica se cumplen de una manera casi siempre inesperada. Todo esto para decir que anoche entré una vez más en esa zona de arenas movedizas... (Fragmento de: Desde el otro lado) Julio Cortazar  ...Todo esto para decir que anoche, entré una vez más en esa zona de arenas movedizas... Para decir que anoche de nuevo, como una dulce recurrencia, volviste a mi mente sin permiso. Por...

Hoy he empezado a aprenderlo yo.

Después de un tiempo, uno aprende la sutil diferencia entre sostener una mano y encadenar un alma, y uno aprende que el amor no significa acostarse y una compañía no significa seguridad y uno empieza a aprender. Que los besos no son contratos y los regalos no son promesas y uno empieza a aceptar sus derrotas con la cabeza alta y los ojos abiertos y uno aprende a construir todos sus caminos en el hoy, porque el terreno de mañana es demasiado inseguro para planes... y los futuros tienen una forma de caerse en la mitad. Y después de un tiempo uno aprende que si es demasiado, hasta el calorcito del sol quema. Así que uno planta su propio jardín y decora su propia alma, en lugar de esperar a que alguien le traiga flores. Y uno aprende que realmente puede aguantar, que uno realmente es fuerte, que uno realmente vale, y uno aprende y aprende... y con cada día uno aprende. Jorge Luis Borges.

Huida

Apartó la mirada, incapaz de ver sus dos ojos tristes y presurosa empujó el baúl en el asiento trasero del auto, acomodó su vestido de flores azules y cerró la puerta, haciendo el intento de cerrar también la del alma. Cuando el auto se puso en marcha, su corazón se moría por voltear, pero ganó a sus ganas el instinto a sobrevivir y lo dejó atrás, olvidándolo para siempre.  -¿Cuánto dura para siempre?- se pregunta hoy entre sus brazos y el único para siempre en el que puede creer es aquel hasta el que se juró amarlo. -¿Cómo pude dejarte?- se reprocha incansablemente -¿cómo fui capaz de no voltear a mirarte?-.  Mientras se alejaba el coche, una especie de calma fluyo en su ser, una calma que no le satisfacía pero era mejor irse que verlo partir algun día. Te extrañaré gritaba en silencio, pidiéndole al viento que lleve sus suspiros hasta su piel. Te extrañaré aceptaba mientras temía que no lo haga él.

Regreso

Entró por la puerta trasera para no hacer ruido, dejando sobre la silla el abrigo y, en medio de la oscuridad, lloró la soledad de haberlo perdido. Extrañar, no merecía extrañarlo, ella misma lo había dejado ir, lo había alejado decididamente de su vida; pero entonces ¿por qué había regresado? ¿qué la traía de nuevo por aquellos lados?. Es que intento sobre intento, no había logrado olvidar aquellos ojos tristes que la miraron al partir. Apretó los párpados, para dejar rodar en sus mejillas dos grandes lágrimas saladas que llegaron a su boca y repasando una mirada anhelosa al comedor que compartieron tantos años, descubrió sobre la mesa el único libro que, al partir, ella le había dejado. Se acercó a tomarlo y en el ademán de encender la luz, sus ojos que ya se habían acostumbrado a la penumbra lo reconocieron dormido en el sillón junto a la puerta, como esperando. No pudo entonces contener las lágrimas y aquellas que sólo fueron dos saladas gotas de nostalgia, se convirtier...

Elogio a la punta de la lengua

(por Hernán Casciari) ¿Cómo se llamaba el cuatro de Ferro que ganó el metropolitano del '81? ¿Quién era aquel peladito que trabajaba en La Tuerca? ¡Ay, qué fácil es todo para ustedes, los jóvenes! En nuestra época, querido nieto, podíamos estar días enteros con un cosquilleo mortal en la yema de los dedos a causa de un dato que estaba ahí, a punto de salir, y que no salía. Entre las cosas muertas del pasado, entre los cadáveres que ha dejado Google a su paso, lo que yo extraño es tener cosas en la punta de la lengua. —Me sale Recabarren, pero no es Recabarren —decíamos, con gesto de dolor, y crispábamos las manos. —¡Gurundarena! —saltaba algún amigo que se había sumado a nuestra lucha— ¿No es Gurundarena? O Gorostiaga, o algo que empieza con gé... —No. Empieza con erre, o lleva erre en alguna parte —asegurábamos nosotros sin ninguna convicción, y nos quejábamos:— ¡La concha de la lora! Como el bostezo, el olvido parcial era contagioso en nuestros tiempos. A la media hora de ...

El inquilino

(Córdoba, 07 de Septiembre de 2010) Esta noche me siento un extraño, un extraño en mi propio cuerpo, en mi propia mente, un extraño casi hasta en mi propia alma y digo casi porque, con miedo, aún no me he animado a mirarla, temiendo desesperadamente a encontrarla también extraña. Esta noche no he podido encontrarme ni para llevarme a dormir, y heme aquí escribiendo letras sin sentido tratando de hilar algo en fino que nunca ha de salir. Preguntándome sin sentido cosas que no me sé responder o que al menos no me animo. ¿Dónde estoy? ¿dónde me he metido? ¿dónde he dejado los pedazos repartidos de mi propio yo?. Hoy creo que tú eres más yo que yo misma. Casi no me reconozco, me miro al espejo y ese rostro es el mío, pero no estoy ahí ¿A dónde me he ido? Esta noche me siento un extraño, pero definitivamente, hoy más que nunca, te siento mi inquilino.

Como si al amarte volvieras...

(Córdoba - 09 de Agosto de 2009) Como si al irte se hubiese detenido el tiempo para siempre y, al recordarte te trajera de nuevo. Como si al pensarte te pintara en mi cielo y a nombrarte en silencio, él, te devolviera un momento... Como si aún estuvieras, como si oyera tus pasos, como si al dormir en tu cama, aún me acunaran tus brazos. Como si fueras eterna, como si fueras un beso, como si al irte te hubieras grabado en todos mis huesos. Como si no te extrañara, porque no me hiciera falta, como si no te hubieses ido, aún te siento y te siento. Como si aún te rieras y aún me vieran tus ojos, como si el cielo se abriera si un día todavía te lloro. Como si al amarte volvieras, porque en realidad nunca te has ido. Como si al recordarte olvidara, que hoy hace un mes... y no te he perdido, porque aún estás conmigo! TE AMO.

Viejita

(Córdoba - 09 de Julio de 2009) Te fuiste una mañana fría, silenciosa y en calma, como solías ir por la vida. Quién hubiera dicho, nadie hubiese apostado... Tantos planes teníamos aún guardados... Te fuiste dejando el mundo lleno de huellas, que pisaste suavemente, y ahora que aprendiste a volar, puedo ver tus marcas en ellas.  ¿Por qué te ha dado alas tan pronto?  ¿Acaso no sabe que aún te necesitaba? ¿que aún tenía planes contigo, que aún teníamos sueños compartidos? Te fuiste... Y quedarán vacíos esos rincones que sólo llenaban tus aromas, tus fragancias, tus canciones... Y quedará en mi silencio sólo el eco de tu risa y se hará invisible a mis ojos el color de tu sonrisa.  Pero no te habrás ido del todo, porque te seguiré recordando, reviviéndote en cada una las cosas que me enseñaste...  Te fuiste, pero ahora es todo más bello... Voy a extrañarte, lo acepto, y lloraré si te necesito y al buscarte no te encuentro... Pero se que estarás ahí porque, aunque n...

Despedida

...Su abrigo gris y un baúl lleno de libros, que arrastó a través del umbral, eran sus únicas pertenencias. Nada de lo que dejaba atrás formaba parte ya siquiera de su pasado. Mientras subía al taxi se detuvo un instante a mirar, la casa, las flores, el perro que confundido le ladraba y en aquel vistazo fugaz descubrió dos ojos húmedos que desbordados la miraban. No habían cambiado nada desde el día en que la enamoraron, sólo fue ella que, con el tiempo, había olvidado mirarlos...

Bienvenida, yo.

Así entonces comienzo un cuaderno, uno más de los miles que tengo dando vueltas por cajones y cajitas, pero un cuaderno mucho mejor, uno que puedo compartir con vos hasta en lo lejos. Y mientras lo pensaba, casi encuadernándolo, decidí escribirlo en cursiva, no en letra cursiva, sino en palabra cursiva. En palabra cercana y sentida. ¡Qué más puedo decir que BIENVENIDA! Pd: Gracias Pali por la iniciativa :)