Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2010

Autoretrato

- Camino siempre mirando hacia arriba, cómo queriendo descubrir algo, o esperando que se caiga el cielo. - Amo el color azul, el olor a vainilla y las noches de verano. - Amo caminar descalza sobre el pasto y leer un libro a la sombra de un árbol. - Detesto la gente que no se anima a nada. - Me gustan los globos. - Mis amigas dicen que soy muy enamoradiza, yo digo que hace tiempo dejé de creer en el amor. - Sólo tomo mate cuando hay con quién compartirlo. - Amo las verduras hervidas. - Le tengo fobia a la lechuga. - Aún me duelen algunos amores y algunos amigos, alguna gente que justa o injustamente se ha ido. - Extraño a mi abuela y a mi perra. De distintas maneras, pero han sido mi grandes amores. - No creo en las coincidencias. - Sospecho del destino. - Prefiero las noches sin luna, pero me encanta la luna. - Alguna vez, y no sólo una, me puse a contar estrellas. - Alguna vez amé demasiado a quién no se lo merecía. - Otras tantas, no supe amar. - Me gusta mucho escu...

La noche está estrellada

Tengo ganas de escribirte y no sé qué, quisiera decir como N eruda "la noche está estrellada" pero prefiero algo más mío. Y de repente se me ocurre contarte todo lo que me haces sentir, pero no existen palabras aún para explicar las cosas que inventas en mí. Y mientras tanto, camino impaciente por el patio de la casa, te pienso, te espero; como se esperan las cosas que uno no se sabe que vendrán, sin recetas, eternamente, como se espera a la felicidad. Estás ahí, no puedo creerlo, en alguna parte de la historia, a Dios se le mezclaron los papeles y terminamos juntos. Sólo así puede ser cierto. No se de dónde venís, cuál es tu historia, a quién más has amado; sólo se que estás ahí y eso me basta. Cerca o lejos, ya no me importan las distancias; hay cosas más importantes y, al fin y al cabo, siempre habrá una estrella donde podamos encontrarnos; en esas noches que tanta falta me haces, que tanta falta te hago, siempre podré imaginar que, como yo, estarás mirando el cielo, y ...

Pan para compartir

RECETAS DE MAMÁ CORAZÓN Pan para compartir: Coloque el paisaje más hermoso en un bould grande, agregue una pizca de buen río, llovizna a gusto y una cuacharadita de aire fresco de las sierras. Bata con fuerza e incorpore risas, buenos momentos y buena onda, en grandes cantidades. Amase hasta formar una masa suave, divida en 10 bollitos de amigos, diferentes, particulares y únicos. Hornee durante 2 días al vivo fogón.  Sírvase tibiecito, al corazón.

La buena suerte

No digo que no tenga buena suerte, el tema es que no sé que hacer con ella. Y de repente irrumpes en mi vida, como un regalo inesperado, que viene a salvarme del abismo y yo muero de miedo de perderte, de no saber aprovechar una vez más, la buena suerte que me vino a tocar. Cuando era chica, hacíamos pan-queso para ver quién empezaba eligiendo a su equipo antes de empezar el partido y yo siempre ganaba; pero cuando estaba ahí, primera para elegir, con el comodín en la mano, siempre terminaba señalando con el dedo a mi amiga, esa que sabía que sino la iban a elegir última. Y entonces otra y otra vez, el comodín desperdiciado. O no, quien sabe. Pero igual, nunca puede elegir al mejor jugador. No sé por qué. Siempre con la carta en la mano y nunca sé cuándo jugarla. Y de menos chica también me ocurre. La vida me ha dado tantas oportunidades y siempre termino no sabiendo que hacer con ellas. Como ahora, que llegas a mi vida en el momento indicado, en el más preciso mom...

Tengo ganas

Tengo ganas de despertarme un día y sentir tu olor en la cama, ver tu ausencia en las sábanas arrugadas y saber que estás en la cocina. Que no te has ido. Despertarme feliz de haber dormido a tu lado y que hayas dormido al lado mío. Tengo ganas de reventar burbujas de jabón en tus mejillas y reír a carcajadas haciéndote cosquillas. Quiero quererte y que me quieras, quererte como te mereces y que de un sólo beso me hagas olvidar todo el pasado. Y despertarnos un día y comer tostadas con mate y que a nadie le importe si están quemadas o que entre un beso y el otro el agua se nos haya hervido. Y que la mañana se pase volando en tus brazos y por la tarde, pueda llevarte a pasear de la mano, por la vereda que lleva a ningún lado. Quiero confesarte al oído, que me ganaste ya hace tiempo y que me encanta tu sonrisa. Quiero que sepas que me haces mucho bien y que lo único que sueño es hacerte feliz, aunque sea un poquito. Poder cambiar tu vida desde las pequeñeces, en lo cotidiano, con un ...

Anecdotario 02

Anécdota segunda ¡La calor que hace! Me desperté y el día estaba para derretirse. Evité el desayuno, porque lo único frío en mi heladera era Yogur, ¡Wácala!. Y me quise sentar a leer en el patio, pero hasta el pasto estaba caliente. Entonces de repente, se me prendió la lamparita. La manguera azul me miraba con ganas. Observé todo mi alrededor y localicé: Manguera azul, sapito, soga de la ropa vacía. Entonces, alimentada desde la infancia por las aventuras de Mc Giver, uní los tres elementos y ¡Wualá! ¡HICE LLOVER EN MI PATIO! Pronóstico reducido al patio de mi casa: Llueve intensamente en Córdoba, la música suena y la gente baila bajo la lluvia. Resumen: Día feliz

Anecdotario 01

Hoy inauguro esta sección, que sólo tiene el objetivo de conservar esas pequeñas anécdotas cotidianas que merecen pasar a la historia. (Los nombres de algunos personajes y lugares pueden ser versionados para conservar su identidad) :p La primer Anécdota "Siempre gano por cansancio" Ayer estaba con una amiga contándole sobre mi nuevo chico, ese candidato ideal, que siempre llama, que responde cada vez que le escribo un mensaje, que no necesita que le escriba para escribirme, etc. etc. etc. Entonces quise comprobarle que era cierto y le escribí pero ¡El muy guacho, NO respondió!.  Y dije - Ya vas a ver," Yo siempre gano por cansancio "- mientras reenviaba unas doscientas veces el mensajito del infierno. Para el mensaje número doscientosuno, Él respondió y yo orgullosa de haberlo logrado, sonriendo con cara de siempre me salgo con la mía, leí el texto en voz alta. -"ESTOY OCUPADO"-. Desapareció mi sonrisa y dije - " Bueno, a veces empato ". Derr...

Domingo

Resulta que hoy es domingo, más domingo que todo los domingos que he conocido y yo estoy sola. Sobre el escritorio, una pila de tareas por hacer, el monitor de la computadora encendido y el tic-tac desprolijo de un reloj casi sin pilas. -Cero ganas de estudiar- sentencié la tarde con esa frase y me dispuse a dar vueltas por la casa buscando una excusa que me impida sentarme a leer, lo que debía leer. Un par de vasos sucios, la manguera y el patio, la llamada de un amigo y hacer un poco de ejercicio ocuparon lugar en la tarde; pero el reloj aún marcaba las seis. -¿Dibujo o no dibujo?, ¿Dibujo o no dibujo?. ¡Hace mucho calor!- y se terminó el dilema. Apoyé la espalda sobre el pasto, las patitas juguetonas de mi perro corrían a mi al rededor sin provocar el mínimo revuelo, todo se veía extraño, si hasta el azul del cielo parecía haberse desteñido. Algo estaba mal. Fui a mi biblioteca - Isabel, Neruda, Julio, Galeano; todos asomaban la mano haciendo señas para que los tome y enton...

Memoria

No alcancé a esbozar el pensamiento y ya tenía su sonrisa frente a mis ojos. -Te quiero- decía sin saberlo y sin saber lo bien que me hacía. Un cuidadoso pero cálido abrazo rompió el hielo que hacía meses nos tenía separados, congelados, inmóviles casi irreconocibles. Lo extraordinario fue cómo mis brazos recodaban la forma exacta de su espalda y mi espalda el calor y la energía de su manos. El cuerpo tiene memoria, más memoria que la propia memoria; al menos que la mía que, dolida y asustada, ya hacía tiempo lo había olvidado. El cuerpo tiene memoria, me dijo mi maestra de danzas a mis ocho años y hoy recién la comprendo pues lo he comprobado . El cuerpo tiene memoria, sólo bastó una sonrisa y la fiesta pudo acabar en paz.

Desalojá

No esperaba encontrarse tal y como se encontraba. Jamás se hubiera imaginado abriendo la puerta de su alma aún ocupada. -¡Desalojá!- Gritaba la policía con sus armas en alto, pero el inquilino no daba marcha atrás, aquel lugar le pertenecía y no había quién lo saque de allí. -¡Desalojá, mugriento! Hay gente que pagó por ese lugar, no te pertenece.- Intentaba hacerlo entrar en razones un comisario, sin mucha técnica para ello. La casa estaba ocupada y en la vereda, un revuelo de hombres vestidos de azul que iban y venían buscando la mejor manera o la más rápida, de sacar al ocupa de adentro. -¡Yo entro y lo cago a tiros! ¡Ese roñoso ya me tiene podrido!- Decía un sargento, al que le costaba un poco la tolerancia. -Pará Manuel, pará, ya vamos a encontrar el modo, no es cuestión.- Lo frenaba un compañero tomándolo del hombro. Mientras tanto, en la vereda del frente, de pie junto a un farol, esperaba atento el nuevo inquilino, que ya había pagado un mes por adelantado. "El caso es...

Recordé que no te recordaba

  Hoy me di cuenta de que hace tiempo que no te extraño y volví a extrañarte. No como antes, sino de una manera diferente, nueva. Hoy no me quitaste el sueño, pero recordar que no te recordaba abrió el pozo sin fondo que generas en el medio de mi alma.  No se que es, creo que estuve bien sin vos; digo sin vos, el de mis sueños, el de mis pensamientos, el de mis fantasías, porque vos, el de carne y hueso, ya hace mucho que no viene por estos lados. En fin, creo que puedo vivir sin vos, pero sigo sin entender ¿qué hace que, cada vez que te piense, algo se paralice en mi pecho? Sospecho que de eso no me curaré nunca.  Ahora espero olvidarte de nuevo, lo más rápido posible, pero seguramente estarás vagando entre mis apuntes y mis sueños; en cada segundo vacío, llenando sin permiso cada rincón con tu cruda presencia. Sin embargo hoy me alegro, hace tiempo que no te extrañaba, prometo volver a hacerlo.

Olvido

De a poco voy entendiendo que me quedé sin ti, que ya no estás ahí y que quizá jamás vuelvas a estarlo. De a poco trato de convencerme que puedo volver a empezar y mirar el sol con ojos nuevos. Me quito las imágenes de un pasado que no volverá y empiezo, una y otra vez, a intentar ser yo misma. Me busco en tantas partes y no me encuentro y es que sospecho que "soy" contigo. Sin ti ¿qué seré sin ti?.  Me miro una y otra vez en el espejo y aún no me encuentro ¿Quién seré después de ti? Quizá sólo el reflejo de lo que fui a tu lado, de lo que me enseñaste a ser, de lo que aún no he olvidado. Intento una y otra vez olvidarte, olvidarte de a poco y creo que he empezado a lograrlo. Parte por parte te me vas borrando, ya no recuerdo qué gusto tenía tu risa o de que color era tu voz, pero aún no puedo olvidar tus ojos. Sé que cuando te olvide me habré olvidado también de mí. De a poco lo estoy haciendo. Y tendré que inventarme de nuevo, con otro rostro y o...

Pérdidas

El año anterior perdí tantas cosas, tanta gente amada, de todas las maneras y por todos los motivos. Y por eso, cuando comenzó este año, me prometí recuperar  lo recuperable, hacer hasta lo imposible por lograrlo y esforzarme por no volver a perder nada amado, al menos lo que estuviera al alcance de mis manos. Y de repente  heme aquí, tres meses tarde, dándome cuenta que te estoy  perdiendo, perdiendo a un amigo, un gran amigo, sin conocer siquiera los motivos. Estimo algunos, algunos posibles, todos errados, todos sin razonable sentido. Y sin embargo acá estoy, después de varios manotazos de ahogado, dejando que el tiempo pase, permitiéndome de nuevo perder lo querido. No te culpo, que no se confunda, soy yo la que te fue perdiendo y dando por perdido. Pero ahora que lo noto, no quiero dejar que pase; no quiero dejar las cosas libradas al azar y hacer cómo si no te necesito. Sólo pido dos cosas, no lo confundas más y no te alejes; déjame rescatar al menos lo que q...

Carta desde el auto-exilio

Sospecho que jamás entenderé por qué, cada vez que empiezo a estar bien, regresas a mi mente, una y otra y otra vez como, un triste y aburrido, sueño recurrente. No te extraño, no te he extrañado nada. ¡Qué feliz que he sido en tu ausencia!. ¿Por qué entonces te llamo? una y otra, y otra vez. Como quien llama a un número ocupado e instintivamente insite aunque tiene certeza de que no hay quién del otro lado. Así. Así igual te llamo en mi mente a cada momento. Estimo que jamás dejaré de hacerlo, aunque tengo la esperanza de lograrlo algún día. No entiendo esta estúpida necesidad casi suicida, pero no le temo; porque así como te necesito tanto, también te reconozco lejos, inalcanzable y eterno. Hoy cierro los ojos y te extraño, pequeño pedazo de cielo. Hoy a la distancia te siento cerca, tan cerca, como en aquel abrazo último, que siempre recuerdo. Y en el silencio de esta noche sin estrellas, te las regalo a todas, ya no las quiero; porque bajo el manto oscuro de este cielo lejano n...

Adios

     Si no estás más en mi vida, debe ser porque me fui de la tuya. Y mi viaje empezó hoy, cuando seguí de largo mientras pasabas junto a mí. Hoy junté mis palabras en vano, mi espera sin por qué, mis lágrimas para nadie y las enterré en lo más profundo de mi olvido. No encontré formas de decirte lo mal que me siento y lo bien que quiero que estés, a pesar de que no va a ser conmigo. No puedo retenerte en el sueño que soñé para nosotros, porque ya no estabas en la realidad en la que dormía y lo soñaba. Entonces salgo a la ruta de la vida a buscar un sueño que me muestre una pierna en algún parador camionero. Es triste pero es. No estuviste cuando rocé la locura, sé que lo intentaste, sé que me pensaste aquellas noches que los dos sabemos… pero me hiciste falta cuando la tristeza me ahogaba, aunque hayas atendido el teléfono, aún te necesitaba. ¿Qué fue lo que no te dí? ¿Qué fue lo que no supe hacer? ¿Cuánto debía esperar? ¿Será que faltaron noches o faltaron ...

Me basta así

Si yo fuera Dios y tuviese el secreto, haría un ser exacto a ti; lo probaría (a la manera de los panaderos cuando prueban el pan, es decir: con la boca), y si ese sabor fuese igual al tuyo, o sea tu mismo olor, y tu manera de sonreír, y de guardar silencio, y de estrechar mi mano estrictamente, y de besarnos sin hacernos daño -de esto sí estoy seguro: pongo tanta atención cuando te beso; entonces, si yo fuese Dios, podría repetirte y repetirte, siempre la misma y siempre diferente, sin cansarme jamás del juego idéntico, sin desdeñar tampoco la que fuiste por la que ibas a ser dentro de nada; ya no sé si me explico, pero quiero aclarar que si yo fuese Dios, haría lo posible por ser Ángel González para quererte tal como te quiero, para aguardar con calma a que te crees tú misma cada día, a que sorprendas todas las mañanas la luz recién nacida con tu propia luz, y corras la cortina impalpable que separa el sueño de la vida, resucitándome con tu palabra,...

Cuestión de tiempo

Entre desear algo y conseguirlo sólo hay una cuestión de tiempo. El problema es que ese tiempo entre lo que deseamos y su realización puede ser eterno; y cuando queremos algo lo queremos ya, por algo lo queremos ¿no?.  La ansiedad es esa obsesión por que el futuro sea hoy, ese capricho del deseo inminente, ese fast food difícil de digerir. Yo se que las cosas que importan de verdad, necesitan tiempo. Se que no hay que apurarse, pero cuando quiero algo necesito señales claras de que eso va a llegar, sino me desespero. La incertidumbre me mata, me vuelvo insegura y comienzo a dudar de que eso que quiero, tal vez nunca llegue. Y quizás por eso necesite alguna prueba, alguna certeza que calme esta ansiedad.  La tarde es larga, pero es tan corta la vida y uno quiere todo ya. Tal vez por esa ansiedad uno termina perdiendo justamente eso que tanto quiere.  Las cosas que de verdad importan llevan tiempo, las cosas que valen cuestan trabajo. Y por esa obsesión de que las cosas sea...

Sea

¡Yo llevo tu sonrisa como bandera! y que sea lo que sea... ¡Lo que tenga que ser, que sea y lo que no, por algo será! No creo en la eternidad de las peleas... NI EN LAS RECETAS DE LA FELICIDAD... (Fragmento de "Sea")

Silencio

Hoy estaba ahí, tratando de conocer el silencio. ¿Qué es el silencio ? me preguntaba y de repente ahí estabas, otra vez estabas en medio de mis pensamientos, como la definición perfecta. Tan sereno tan solitario tan vos; y de repente comencé a enamorarme del silencio y lo fui descubriendo en mí. ¿Qué es el silencio? Silencio es ese momento en el que me hablo a mí misma, en el que me puedo decir sin mentiras ni verdades lo que siento. En el que puedo decírmelo a mí misma sin que nadie lo sepa.  Silencio soy yo misma, conmigo. Pero silencio, silencio es aquel momento en el que te pienso y te recuerdo otra vez. Ese momento en el que me dejo atrapar por los recuerdos y los inconfundibles sentimientos de amor que aún te conservo en mí. Silencio, silencio es poder escribir dos lineas que me dicte el corazón, silencio es sentarme frente a mi ventana y no pensar, dejar que las cosas fluyan y sean libres… ¡Ser libre es un grito de silencio!...

Si necesito ayuda y es domingo

Pero, ¿a quién puedo llamar si necesito ayuda y es domingo? A vos no. Porque estás no sé donde, con tu cáscara de sol y de risa de gente buena, con tu armadura de domingo.Ya se, nunca me dijiste que eras desdichado, no te estoy echando en cara tu felicidad, simplemente te estoy contando mi soledad, en voz baja, como rezando el rosario. Nunca quise complicarte en mi tristeza; los hombres no admiten ninguna clase de complicidad con las lágrimas. Les tienen demasiado miedo, y por eso juran que las aborrecen, o que se aburren de ver correr el surtidor del llanto. Qué cosa. Cuántos detalles hay que cuidar ahora… no es posible dejar que las cosas suceden porque sí, que la planta dé flor cuando sea tiempo y que la flor se abra porque es hora… Los años me han convertido en un mecanismo de relojería: y puedo adelantar los momentos, o atrasarlos. Lo que no puedo es hacer que el momento en que los dos estamos juntos, dure para siempre. Si…si, ya se. Te estoy asustando. Pensás ...

Tu voz

Tu voz puebla de lirios los barrancos soleados donde silban mis versos de combate. Tu voz siembra de estrellas y de azul el cielo pequeñito de mi alma. Tu voz cae en mi sangre como una piedra blanca en un lago tranquilo. En mi pecho amanecen pájaros y campanas cuando muere el silencio para nacer tu voz. (Miguel Otero Silva)

Llamada en espera

Hola, ¿estás ahí? -pregunto y no respondes- pero sé que del otro lado del infinito, en algún lugar del universo, me escuchas, me sientes; tal y como yo te siento. E igual no respondes. Algo enmudece tus labios y entristece tus grandes ojos pardos; y no lo comprendo. Acá estoy. Hoy no grito, no reclamo, no lloro más tu silencio; hoy simplemente te espero . Sí, te espero, sé que un día recobrarás la voz y en el momento exacto en que grites, cuando lo que ata tus palabras se desate, ahí estaré yo, para atajar las letras que forman mi nombre y el tuyo; y podrás nombrarnos de nuevo . Acá estoy, del otro lado del teléfono, a la vuelta de la esquina de este estrecho universo. Hoy no grito, no reclamo, no lloro más tu silencio, hoy simplemente te espero; sé que un día recobrarás la voz y ahí estaré yo, para escucharte decir te quiero .

La TV que nos alimenta

Ayer la televisión me agarró desprevenida. No acostumbro ver televisión, porque me parece poco interactivo, además de que no tengo mucho tiempo para hacerlo y que no ofrece buen contenido; pero ayer entrando a casa me topé con dos mensajes que me dejaron helada. El primero, el de la publicidad de La Voz del Interior “Si vas a aprender otro idioma, que sea el inglés” O.0 ¡Que me dejó sin palabras!, pero afortunadamente no fui la única que lo notó y otros si tuvieron palabras para esto (  http://wp.me/p12nl6-1V   ), y digo afortunada porque si al menos unos pocos nos asombramos-escandalizamos-enojamos etc frente a estos "valores", que nuestra Bendita TV nos mete a cucharadas en el cerebro, significa que no nos han idiotizado a todos... y que algo aún se puede hacer. Y después de semejante mensaje, luego de haber dejado la mochila, puesto la pava para el mete y prendido la pc, me acerqué al control remoto para apagar el "aparatito de la muerte" y me sorprendió el...

Me encanta Dios

Me encanta Dios. Es un viejo magnífico que no se toma en serio. A Él le gusta jugar y juega, y a veces se le pasa la mano y nos rompe una pierna o nos aplasta definitivamente. Pero esto sucede porque es un poco cegatón y bastante torpe de manos. Nos ha enviado algunos tipos excepcionales como Buda, o Cristo, o Mahoma, o mi tía Chofi, para que nos digan que nos portemos bien. Pero esto a Él no le preocupa mucho: nos conoce. Sabe que el pez grande se traga al chico, que la lagartija grande se traga a la pequeña, que el hombre se traga al hombre. Y por eso inventó la muerte: para que la vida -no tú, ni yo-, la vida, sea para siempre. Ahora los científicos salen con su teoría del Big Bang....Pero ¿qué importa si el universo se expande interminablemente o se contrae? Esto es asunto sólo para agencias de viajes. A mí me encanta Dios. Ha puesto orden en las galaxias y distribuye bien el tránsito en el camino de las hormigas. Y es tan juguetón y travieso, que el otro día descubrí que ha...

Sonría... Lo estamos filmando.

Hoy en el día mundial de la sonrisa, agradezco a todos los que con la suya me enseñan, día a día, que si la vida se trata de algo, es de sonreír.  ¿Qué sería de la vida sin las sonrisas, sin los sonrientes? ¿Qué regalo daríamos, al que nos hacen feliz? Que nunca falten entonces, los que ríen sin censura, ni los que tímidamente dibujan en sus mejillas dos bellas comisuras. Que nunca falten las risas contagiosas, ni las que nos regalamos a nosotros mismos en los silencios. Que no se acaben los que ríen, los que invitan a reír, ni los que se ríen juntos, ni los que se ríen solos, ni mucho menos, los que nos hacen sonreír. Que no se acaben los felices que ríen sin razón o con la única razón de sonreír. Porque el que ríe, vive, sueña, espera... Porque el que ríe crea, un mundo más feliz. Gracias por las sonrisas, grandes resucitadoras de muertes cotidianas.  Gracias por los sonrientes, alfareros incansables del cielo que existe, hoy y aquí. " La sonrisa es un idioma ...

Recuerdos

La vida esta plagada de recuerdos que nos devuelven a aquellos momentos hermosos e invaluables, como una pila de fotos grises que revisamos a cada momento. Pero al final de todo, nos damos cuenta de que son sólo eso, recuerdos. Que la vida es el hoy y ahora, y lo que esté por venir, no es más que un incierto que muchas veces no depende de nosotros. Es por eso que a veces es bueno olvidar para seguir adelante que,  de cualquier manera, el destino siempre se encargara de no hacernos olvidar a las personas importantes.

Estar vivo

"el hecho de estar vivo siempre exige algo" La vida tiene eso,  de que a cada instante somos alguien nuevo,  sólo si nos permitimos serlo...  Para mí no hay nada mas parecido a estar vivo  que sabernos a cada instante distintos, productos de un pasado,  conscientes del presentes  y  "esperadores sin condiciones" de un futuro  al que sólo le pedimos que nos mantenga vivos...                                                                                              (Pauli Soleri) http://www.youtube.com/watch?v=k0K4a9V1nsc

Vente conmigo o vete ya

Fragmento de "Vente conmigo" (Ismael Serrano) Yo no te pido que toleres mi actitud inquisidora, sólo te pido que perdones las miradas que te acosan. Como un perro en celo sigo tu salvaje silueta, y en lo oscuro de una noche se pronuncia una promesa que nos cambiará la vida. Se me olvida que el alma no vende su libertad, ni siquiera por amor, y bien sabes el terror que me produce el azar...

Dame Señor

No puedo rezarte, te pongo en mi oración y no puedo rezarte. Quisiera pedirle a Dios esta noche que tome en sus manos esto que nos pasa, pero no puedo soltarte. Rezo pidiéndole que no se haga mi voluntad y me siento una hipócrita, porque no puedo aceptar cualquier voluntad. Es que si decidiera quitarte de mi vida, quitarme de la tuya, no lo aceptaría, y es por eso que, hoy, no puedo pedirlo a corazón abierto, ni a viva voz... Y es que aunque lo repita infinitas veces, no puedo decir " dale Señor ser feliz ", como solía hacerlo, porque hoy nada me asegura que, en tu honda felicidad me guardes un lugar. No puedo decir " gracias Señor por su mirada y su sonrisa " porque agradecer tu mirada sin mis ojos reflejando tus pupilas y tu sonrisa sin el eco de mi risa, para mí hoy es una gran mentira, que no hace más recordarme lo muy egoísta que no puedo dejar de ser si pienso en ti. No puedo rezarte esta noche. Te extraño tanto, te guardo en mi ment...

Sólo Dios basta

Siempre me costó aceptar las cosas que no comprendo y al único que le he dado ese privilegio sólo ha sido a Dios, a todo lo demás y a todos los demás, siempre les exigí entenderlos, conocer los por qués de todo y todos. Por eso siempre me costó la matemática, no existía poder que me haga entender que dos más dos era cuatro sólo porque así debía ser. Misma causa por la que siempre cuestioné todo, ¿Por qué debo hacer esto? ¿Por qué no puedo hacerlo? " Por qué así y no asá " todo lo resumo a eso, siempre igual. Así de la misma foma que siempre me costó aceptar lo que no comprendo, hoy me cuesta aceptarte lejos, silencioso, casi eterno, pero finito en mi propia historia, en la que te vas acabando de a poco aunque te resucite a diario. Y me permito preguntarte casi en obligación de que me contestes¿Por qué te vas? ¿por qué te callas? ¿Qué he hecho para merecer perderte, tan lenta y dolorosamente frente a mis ojos? por qué, para qué, cómo... No d...

Desde hoy me prometo y comprometo...

A mirar más a los ojos, a decir lo que siento, a saltar sin preguntar cuánto mide el abismo o si saltas conmigo al viento. A sonreír más urgente, a llorar menos por miedo, a arrojar a la basura los prejuicios, a encender una y otra vez el fuego. Desde hoy me prometo sobre todo, comprometiéndome hasta el fin... a ser más feliz, pero feliz en serio. A hacer más feliz... hacer-me, hacer-te, hacer-lo, hacer-los, hacer-NOS Porque si de algo hoy estoy segura, es de que  no quiero pasar la vida, sin que la vida pase a través de mi.

Actitud frente a la vida

Esto puede resultarte chocante, pero yo creo que la más importante decisión que puedo tomar, día a día, es la actitud que yo elija tener. Es más importante que mi pasado, la instrucción que he recibido, mi cuenta bancaria, mis éxitos o mis fracasos, la fama o el dolor, lo que los demás piensen o hablen de mí, mis circunstancias, o la posición en que me encuentre. La actitud es lo que me mantiene funcionando o lo que me impide avanzar. Alimenta mi fuego o me destroza la esperanza. Cuando mis actitudes son correctas, no existen barreras altas, ni valles profundos, ni sueños imposibles, ni esfuerzo demasiado grande. Estoy convencido que la vida es 10% lo que me pasa y 90% la manera cómo reacciono a ella . Y lo mismo es contigo... nosotros decidimos cuáles son nuestras actitudes.

Muere lentamente

Muere lentamente quien no viaja, quien no lee, quien no oye música, quien no encuentra gracia en sí mismo. Muere lentamente quien destruye su amor propio, quien no se deja ayudar. Muere lentamente quien se transforma en esclavo del hábito repitiendo todos los días los mismos trayectos, quien no cambia de marca, no se atreve a cambiar el color de su vestimenta o bien no conversa con quien no conoce. Muere lentamente quien evita una pasión y su remolino de emociones, justamente estas que regresan el brillo a los ojos y restauran los corazones destrozados. Muere lentamente quien no gira el volante cuando esta infeliz con su trabajo, o su amor, quien no arriesga lo cierto ni lo incierto para ir detrás de un sueño quien no se permite, ni siquiera una vez en su vida, huir de los consejos sensatos... ¡Vive hoy! ¡Arriesga hoy! ¡Hazlo hoy! ¡No te dejes morir lentamente! ¡NO TE IMPIDAS SER FELIZ! Pablo Neruda. ¡Qué yo sepa resucitar a prisa!  ...

Es el amor una cometa

Tengo el corazón como una caja, como un cometa.  Corazón que sabe lo que guarda y lo que vuela.  Tengo un corazón que de tenerte, te suelta. Suéltate al viento,  que es esta caja una nave que vuela; quédate dentro, que es una cometa el amor, que nos eleva. Y es que dentro de este corazón-cometa quiero guardarte,  guardarte tanto,  guardarte ahí en el fondo,  donde conservo, de mí, lo más loco y lo más santo.

Pequeña muerte

No nos da risa el amor cuando llega a lo más hondo de su viaje, a lo más alto de su vuelo: en lo más hondo, en lo más alto, nos arranca gemidos y quejidos, voces de dolor, aunque sea jubiloso dolor, lo que pensándolo bien nada tiene de raro, porque nacer es una alegría que duele. Pequeña muerte, llaman en Francia a la culminación del abrazo, que rompiéndonos nos junta y perdiéndonos nos encuentra y acabándonos nos empieza. Pequeñamuerte, la llaman; pero grande, muy grande ha de ser, si matándonos nos nace. Eduardo Galeano .

Recurrencias

Volver sobre cosas ya escritas puede parecer demasiado fácil, pero en mi caso al menos siempre me ha sido más fácil inventar que repetir. Ocurre sin embargo que ciertas repeticiones, que prefiero llamar recurrencias, se me dan con la misma evidencia que diariamente nos da a todos la inevitable salida del sol. Y si esta cotidiana maravilla no nos asombra puesto que conocemos la relojería general del cosmos, hay otras repeticiones perceptibles en un dominio que ninguna ciencia ha explicado todavía, repeticiones que pertenecen a esos intersticios de lo habitual donde leyes que no son las de la física o la lógica se cumplen de una manera casi siempre inesperada. Todo esto para decir que anoche entré una vez más en esa zona de arenas movedizas... (Fragmento de: Desde el otro lado) Julio Cortazar  ...Todo esto para decir que anoche, entré una vez más en esa zona de arenas movedizas... Para decir que anoche de nuevo, como una dulce recurrencia, volviste a mi mente sin permiso. Por...

Hoy he empezado a aprenderlo yo.

Después de un tiempo, uno aprende la sutil diferencia entre sostener una mano y encadenar un alma, y uno aprende que el amor no significa acostarse y una compañía no significa seguridad y uno empieza a aprender. Que los besos no son contratos y los regalos no son promesas y uno empieza a aceptar sus derrotas con la cabeza alta y los ojos abiertos y uno aprende a construir todos sus caminos en el hoy, porque el terreno de mañana es demasiado inseguro para planes... y los futuros tienen una forma de caerse en la mitad. Y después de un tiempo uno aprende que si es demasiado, hasta el calorcito del sol quema. Así que uno planta su propio jardín y decora su propia alma, en lugar de esperar a que alguien le traiga flores. Y uno aprende que realmente puede aguantar, que uno realmente es fuerte, que uno realmente vale, y uno aprende y aprende... y con cada día uno aprende. Jorge Luis Borges.

Huida

Apartó la mirada, incapaz de ver sus dos ojos tristes y presurosa empujó el baúl en el asiento trasero del auto, acomodó su vestido de flores azules y cerró la puerta, haciendo el intento de cerrar también la del alma. Cuando el auto se puso en marcha, su corazón se moría por voltear, pero ganó a sus ganas el instinto a sobrevivir y lo dejó atrás, olvidándolo para siempre.  -¿Cuánto dura para siempre?- se pregunta hoy entre sus brazos y el único para siempre en el que puede creer es aquel hasta el que se juró amarlo. -¿Cómo pude dejarte?- se reprocha incansablemente -¿cómo fui capaz de no voltear a mirarte?-.  Mientras se alejaba el coche, una especie de calma fluyo en su ser, una calma que no le satisfacía pero era mejor irse que verlo partir algun día. Te extrañaré gritaba en silencio, pidiéndole al viento que lleve sus suspiros hasta su piel. Te extrañaré aceptaba mientras temía que no lo haga él.

Regreso

Entró por la puerta trasera para no hacer ruido, dejando sobre la silla el abrigo y, en medio de la oscuridad, lloró la soledad de haberlo perdido. Extrañar, no merecía extrañarlo, ella misma lo había dejado ir, lo había alejado decididamente de su vida; pero entonces ¿por qué había regresado? ¿qué la traía de nuevo por aquellos lados?. Es que intento sobre intento, no había logrado olvidar aquellos ojos tristes que la miraron al partir. Apretó los párpados, para dejar rodar en sus mejillas dos grandes lágrimas saladas que llegaron a su boca y repasando una mirada anhelosa al comedor que compartieron tantos años, descubrió sobre la mesa el único libro que, al partir, ella le había dejado. Se acercó a tomarlo y en el ademán de encender la luz, sus ojos que ya se habían acostumbrado a la penumbra lo reconocieron dormido en el sillón junto a la puerta, como esperando. No pudo entonces contener las lágrimas y aquellas que sólo fueron dos saladas gotas de nostalgia, se convirtier...

Elogio a la punta de la lengua

(por Hernán Casciari) ¿Cómo se llamaba el cuatro de Ferro que ganó el metropolitano del '81? ¿Quién era aquel peladito que trabajaba en La Tuerca? ¡Ay, qué fácil es todo para ustedes, los jóvenes! En nuestra época, querido nieto, podíamos estar días enteros con un cosquilleo mortal en la yema de los dedos a causa de un dato que estaba ahí, a punto de salir, y que no salía. Entre las cosas muertas del pasado, entre los cadáveres que ha dejado Google a su paso, lo que yo extraño es tener cosas en la punta de la lengua. —Me sale Recabarren, pero no es Recabarren —decíamos, con gesto de dolor, y crispábamos las manos. —¡Gurundarena! —saltaba algún amigo que se había sumado a nuestra lucha— ¿No es Gurundarena? O Gorostiaga, o algo que empieza con gé... —No. Empieza con erre, o lleva erre en alguna parte —asegurábamos nosotros sin ninguna convicción, y nos quejábamos:— ¡La concha de la lora! Como el bostezo, el olvido parcial era contagioso en nuestros tiempos. A la media hora de ...